Muchos años después, Alberto J. Armando prometió inaugurar el 25 de mayo de 1975 un nuevo y fabuloso estadio en la Ciudad Deportiva de Boca Juniors, destinado a ser sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1978. Sin embargo llegó la fecha y la obra estaba apenas empezada, paralizada y abandonada, debido a una gran crisis económica que afectó a la Argentina en general y al club en particular. Según esta leyenda, recogida en ‘Siempre Conectado’, Boca vestía originariamente de celeste. El predio Armando Pérez, ubicado en el Barrio de Villa Esquiú fue alquilado con opción a compra, por Córdoba Celeste S.A. hasta 2022. Luego de esa fecha, los dirigentes deberán optar por continuar con el alquiler o negociar su adquisición. Unos dicen que el equipo en cuestión fue Racing de Avellaneda, mientras que otros achacan su procedencia al barrio de Almagro. Desde su fundación, el club peregrinó por distintos campos de juego, casi todos ellos ubicados en el barrio de La Boca. El uniforme del Club Atlético Boca Juniors se compone de una camiseta y un pantalón de color azul, con una franja horizontal dorada en el medio de la camiseta.
2013-2015: La camiseta volvió a adoptar el color azul oscuro, y la franja amarilla recorría la totalidad de la camiseta. 2020: Boca Juniors vuelve a vestir la marca alemana que lo acompañó desde 1980 hasta 1996. El color azul se vuelve más claro, la franja amarilla recorre toda la camiseta, con sus tres líneas amarillas en las mangas y en los pantalones de forma vertical y medias azules. 2018-219: Camisa similar al modelo 17/18 pero la franja amarilla se ensancha unos centímetros, se retira las líneas verticales de los pantalones y cambia el modelo de las medias. 2016-2017: La camiseta sigue con el azul oscuro pero con la diferencia que la franja amarilla se encuentra unos centímetros por encima del pecho y pasa a ser más angosta y con medias amarillas. 2017-2018: El tono de azul si bien sigue siendo más oscuro, se torna algo más claro, la franja sigue siendo angosta que la edición anterior pero a la altura del pecho como lo es tradicionalmente y vuelven las medias azules. Si bien el equipo femenino de Boca Juniors cuenta al día de la fecha con 24 campeonatos que equivaldría a 24 estrellas, se utiliza el mismo escudo del masculino y así en todas las disciplinas del club.
Existe una controversia sobre si la primera camiseta titular de Boca Juniors era de color rosa. Bandera de Suecia, de la cual se tomaron los colores para el uniforme titular del club. Las ediciones que utilizó el masculino y las diferencias se pueden observar en Uniforme del Club Atlético Boca Juniors en la sección indumentaria titular y suplente y observar las diferencias de años en base a la indumentaria que utiliza el equipo de jugadores y el equipo de jugadoras del club. Durante el período 2013 – 2015 las jugadoras utilizan el mismo conjunto. En otras ocasiones la actualización del conjunto les llegaban entre un año o dos años más tarde y se prolongaba el uso de la misma camiseta por más de una temporada. En aquel año no había partidos de Reserva y las mujeres jugaron varios preliminares en La Bombonera con público en las tribunas. El número de partidos reconocido por la Federación Catalana es de 146, aunque algunas publicaciones añaden un mayor número de choques debido a que, en muchas ocasiones, el combinado ha jugado con otros nombres. Actualmente milita en Segunda División B, camisetas de futbol y juega sus partidos en los Anexos al Estadio José Zorrilla. Fue fundado en 1908 y participa en el grupo 2 de la Primera División Catalana.
Se sortean 11 eliminatorias entre equipos de Segunda División y otras 11 entre equipos de Segunda B y Tercera. Edu, gracias por tu articulo muy explicativo y con muy buenos y claros detalles de los diversos modelos que se han usado, un articulo de mucho trabajo y muy concreto. Esta situación se prolonga hasta el año 2015 donde las jugadoras utilizan la misma indumentaria en consonancia con los hombres y las camisetas empiezan a ser presentadas oficialmente por las mismas jugadoras que representan a la institución xeneize y no por modelos o personas ajenas al club. Hasta 1997/1998 los uniformes que utilizaban las jugadoras de fútbol femenino iban en concordancia con las que utilizaba el equipo masculino, hasta que se produjo un cambio. Sin embargo, había otro equipo con este mismo tono en aquella época (1907) y ninguno de los dos clubes quiso dar su brazo a torcer. En 1917 se crearon las primeras zapatillas Converse All Star compuestas de goma y de tejido, con el tiempo este calzado proporcionó mayor flexibilidad y mejor apoyo, además se incorporó un parche para proteger el tobillo.